Ir al contenido principal

Spaguetti de Jamaica

Jamaica, ¿también para la pasta?.... ¿por qué no?
Hoy preparé este spaghetti que quedó muy bueno, tiene un sabor completamente diferente, si te gusta la combinación dulce y salado, esto es perfecto para ti, en este caso, la acidez de la jamaica la combatimos con el azúcar, entonces se vuelve un sabor más agradable al paladar.
Debo decir que me ha sorprendido la variedad que puede tener esta flor, tan deliciosa, y también les confieso que me terminé lo que me quedaba de jamaica, ahora tendré que esperar a conseguir por internet, mientras me quedo con los diferentes sabores que tuve esta semana, tanto dulces cómo ácidos. Les dejo aquí esta sencilla receta:

INGREDIENTES:
  •  1 paquete de espagueti de 200 grs
  •  50 gramos de queso crema
  •  1 taza de flor de Jamaica seca
  •  1 cucharada de mantequilla
  •  3 cucharadas de azúcar
  • Queso rallado
  •  Perejil seco
  •  Sal y pimienta al gusto
PROCEDIMIENTO:
1.- Cocina la pasta como normalmente lo harías agregando sal al gusto.
2.- De manera simultánea, pon a hervir medio litro de agua, e hidrata la jamaica durante 10 minutos.
3.- En un sartén a fuego medio, derrite la mantequilla.
4.- Después escurre la Jamaica (no tires el agua, porque la vas a utilizar después) y agrégala al sartén.
5.- Cocina por un par de minutos hasta que la mantequilla se pinte de rosa y agrega el queso crema, media taza de jarabe de jamaica y el azúcar.
6.-Mezcla bien a fuego lento hasta que se forme una salsa color lila, si está muy líquida, agrega más queso crema, o puedes utilizar también crema, y si está muy espesa puedes agregar un poco más de jamaica, o un poco de leche, como lo prefieras.
7.- Pruébala para agregar más azúcar o sal de ser necesario.
8.- Cuando la salsa ya tenga el sabor adecuado, añade al sartén la pasta para integrarla con la salsa, mezcla bien, para que toda la pasta se pinte de lila, hazlo con cuidado para no romper el espagueti.
9.- Sirve y decora con perejil seco y queso rallado o parmesano. ¡Buen provecho!

* Recuerda que el resto del jarabe de jamaica lo puedes utilizar para hacer agua fresca, o gelatinas de jamaica, aquí te dejo el link para la receta: 

https://saboreandojuntos.com/2018/05/delicioso-postre-de-jamaica.html



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Calabacitas

CALABAZAS CON ELOTE Esta comida es tan sencilla y a la vez tan deliciosa. Generalmente la he visto con jitomate y cebolla, pero a mi no me encantan. Recuerdo que mi mamá las preparaba de esta forma, seguro lo hacía para que nos las comiéramos, y yo me acostumbré a comerlas así. Es muy sencillo encontrar los ingredientes para este sencillo platillo, y funciona muy bien para acompañar una milanesa empanizada, o alguna otra carne, es un sabor un poco dulce que seguro a los niños les encantará. Esta es la receta: INGREDIENTES: 3 calabazas 1 lata de granos de elote amarillo 2 cucharaditas de mantequilla 100 grs de queso Oaxaca o mozzarella 3 cucharadas de crema ácida Consomé de pollo en polvo Sal PROCEDIMIENTO: 1.- Corta en cubitos las calabazas. 2.- Pon a calentar a fuego medio un sartén y agrega la mantequilla, deja que se derrita. 3.- Añade las calabazas, mueve constantemente para que se doren de manera homogénea. 4.- Agrega los elotes y mezcla, baja el fu...

Gelatina de Jamaica y Leche

Delicioso postre de Jamaica Hace tiempo, cuando estaba preparando mi viaje a Francia y estaba decidiendo qué alimentos quería traer, debía buscar cosas que fueran típicas de México, que además yo creyera que no podría encontrar aquí y sobretodo que no fueran muy pesadas (por cuestiones del exceso de equipaje), total que una de las cosas que decidí traer fue un paquete de jamaica, al principio no estaba muy convencida, porque sinceramente a mi el agua de jamaica no es que me encantara, o será que me parecía tan común, que al mismo tiempo no quería saber de ella. Pero qué bueno que la traje, porque aquí no es tan fácil conseguirla. Pasaron aproximadamente 2 meses después de que llegué para que decidiera hacer agua de jamaica, y debo confesar que yo nunca la había hecho, así es que ni siquiera tenía idea realmente de cómo se preparaba, lo bueno es que la bolsita traía las instrucciones. Pues para no hacer el cuento largo, el agua me supo riquísima, y a partir de ahí quería prepar...

Tarta de fresas

TARTA DE FRESAS CON CREMA PASTELERA Una tarta es un postre tradicionalmente redondo que generalmente se compone de una pasta quebrada o dulce, después una crema o nata y finalmente decorada con alguna fruta. Siempre me han gustado las tartas, sobretodo porque me parecen muy bonitas, además de deliciosas, pero nunca había imaginado hacer una. Desde hace tiempo he estado practicando, especialmente en la buena consistencia de la masa, y cada vez puedo decir que no sólo me gustan , se han convertido en mi postre favorito y que además disfruto mucho preparándolas. Hoy me siento orgullosa de esta linda tarta de fresas que preparé y quiero compartirles la deliciosa receta. INGREDIENTES: PARA LA MASA: 175 g de mantequilla a temperatura ambiente 50 g de azúcar 1 pizca de sal 1 yema de huevo 250 g de harina PARA LA CREMA PASTELERA: ½ litro de leche 1 cucharadita de vainilla 4 yemas de huevo 100 gr de azúcar 40 gr de maicena PARA ADORNAR: ...