Ir al contenido principal

Champiñones como aperitivo.

CHAMPIÑONES NEMEA
Los champiñones rellenos no son algo nuevo, pero les voy a contar la historia de estos especialmente, y el porqué del nombre.

Mi esposo y yo teníamos una semana de haber llegado a Francia, estábamos en busca de un departamento para rentar, además apenas estábamos adaptándonos a escuchar el idioma, nos costaba trabajo incluso el simple hecho de ir al súper, todos los días llovía, aún teníamos problemas para adaptarnos al horario, recuerdo que nos dormíamos muy tarde, y por la mañana no nos podíamos levantar. Todo era nuevo, lo positivo es que el hotel donde estábamos hospedados teníamos estufa y horno, normalmente comprábamos sólo cosas básicas y por supuesto conocidas, entonces un día decidí hacer champiñones rellenos, que era lo que teníamos en el refrigerador. Después de prepararlos, al momento de comerlos tuvimos una sensación de tranquilidad, de felicidad, el encontrarnos en Francia, comiendo algo muy sencillo, pero preparado ahí. y con la convicción de que todo iba a estar bien. En ese momento recuerdo que mi esposo me dijo, escribe cómo los preparaste, para que no se te olvide, y ya que lo escribí le dije, y ¿cómo se van a llamar? y entre los dos decidimos que se iban a llamar "Champiñones Nemea" porque el hotel donde estábamos hospedados se llamaba así, Nemea Appart Hotel. 

Esta vez que los preparé fue diferente, ya tenemos algunos meses viviendo en Francia, y muchas cosas han cambiado, ya estamos más habituados al idioma y por supuesto al horario, pero me dio gusto seguir mi receta, y en especial esta que en su momento fue un momento muy especial e importante para nosotros. Hoy se las comparto y espero que la disfruten así como nosotros la disfrutamos. 

INGREDIENTES

  • 10 champiñones grandes
  • 1 cebolla
  • 200 gramos de queso emmental rallado
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Orégano
  • Pimienta
  • Sal
PROCEDIMIENTO
1.- Limpia los champiñones quitándoles el tallo con la mano.
2.- Picar la cebolla en juliana, muy delgada.
3.-  Precalienta el horno a 180 grados.
4.- Pon un sartén a calentar con el aceite de oliva y fríe la cebolla, hasta que esté ligeramente dorada.
5.- Coloca la cebolla guisada dentro de todos los champiñones, agrega sal y pimienta y por último rellénalos también con queso, y encima un poco de orégano.
6.-  Engrasa una charola para horno y acomoda los champiñones.
7.- Hornéalos durante 20 minutos, hasta que el queso se gratine.
8.- Sirve en una charola como acompañantes de algún platillo o simplemente como aperitivo. ¡Buen provecho!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Calabacitas

CALABAZAS CON ELOTE Esta comida es tan sencilla y a la vez tan deliciosa. Generalmente la he visto con jitomate y cebolla, pero a mi no me encantan. Recuerdo que mi mamá las preparaba de esta forma, seguro lo hacía para que nos las comiéramos, y yo me acostumbré a comerlas así. Es muy sencillo encontrar los ingredientes para este sencillo platillo, y funciona muy bien para acompañar una milanesa empanizada, o alguna otra carne, es un sabor un poco dulce que seguro a los niños les encantará. Esta es la receta: INGREDIENTES: 3 calabazas 1 lata de granos de elote amarillo 2 cucharaditas de mantequilla 100 grs de queso Oaxaca o mozzarella 3 cucharadas de crema ácida Consomé de pollo en polvo Sal PROCEDIMIENTO: 1.- Corta en cubitos las calabazas. 2.- Pon a calentar a fuego medio un sartén y agrega la mantequilla, deja que se derrita. 3.- Añade las calabazas, mueve constantemente para que se doren de manera homogénea. 4.- Agrega los elotes y mezcla, baja el fu...

Gelatina de Jamaica y Leche

Delicioso postre de Jamaica Hace tiempo, cuando estaba preparando mi viaje a Francia y estaba decidiendo qué alimentos quería traer, debía buscar cosas que fueran típicas de México, que además yo creyera que no podría encontrar aquí y sobretodo que no fueran muy pesadas (por cuestiones del exceso de equipaje), total que una de las cosas que decidí traer fue un paquete de jamaica, al principio no estaba muy convencida, porque sinceramente a mi el agua de jamaica no es que me encantara, o será que me parecía tan común, que al mismo tiempo no quería saber de ella. Pero qué bueno que la traje, porque aquí no es tan fácil conseguirla. Pasaron aproximadamente 2 meses después de que llegué para que decidiera hacer agua de jamaica, y debo confesar que yo nunca la había hecho, así es que ni siquiera tenía idea realmente de cómo se preparaba, lo bueno es que la bolsita traía las instrucciones. Pues para no hacer el cuento largo, el agua me supo riquísima, y a partir de ahí quería prepar...

Tarta de fresas

TARTA DE FRESAS CON CREMA PASTELERA Una tarta es un postre tradicionalmente redondo que generalmente se compone de una pasta quebrada o dulce, después una crema o nata y finalmente decorada con alguna fruta. Siempre me han gustado las tartas, sobretodo porque me parecen muy bonitas, además de deliciosas, pero nunca había imaginado hacer una. Desde hace tiempo he estado practicando, especialmente en la buena consistencia de la masa, y cada vez puedo decir que no sólo me gustan , se han convertido en mi postre favorito y que además disfruto mucho preparándolas. Hoy me siento orgullosa de esta linda tarta de fresas que preparé y quiero compartirles la deliciosa receta. INGREDIENTES: PARA LA MASA: 175 g de mantequilla a temperatura ambiente 50 g de azúcar 1 pizca de sal 1 yema de huevo 250 g de harina PARA LA CREMA PASTELERA: ½ litro de leche 1 cucharadita de vainilla 4 yemas de huevo 100 gr de azúcar 40 gr de maicena PARA ADORNAR: ...