Ir al contenido principal

¡Gorditas rellenas!



GORDITAS
El fin de semana decidí preparar unas deliciosas gorditas rellenas. Las gorditas son tortillas de maíz hechas, más gruesas de lo normal, a mano que se rellenan con diferentes ingredientes como carne, papa, queso, frijoles, chicharrón, etc. Para después freírlas en manteca o aceite en un sartén o comal, también se pueden cocer directamente en el comal sin usar aceite. Son un platillo tradicional mexicano, pero la manera de prepararlas y servirlas cambia de región en región.
Este platillo, se prepara con ingredientes muy básicos y es algo verdaderamente delicioso. Debo confesar que requiere su trabajo, pero vale la pena. Después de hacerlas, me quedé pensando en las mujeres en México que las preparan a diario, porque estas delicias, podemos encontrarlas en los mercados, y las preparan al momento, sólo tienen listos los guisados y dependiendo de lo que las pidas, ahí, frente a tus ojos las preparan. Ahora me doy cuenta lo agotador que debe ser su trabajo, pero se les agradece porque son ellas quienes mantienen vivos los deliciosos platillos que hoy en día consumimos.
Y como dije anteriormente, en cada región hay una manera diferente de prepararlas, e incluso tienen nombres diferentes, esta es la receta de cómo yo las preparé, pero cada día confirmo que la comida mexicana es tan tradicional y arraigada a nuestras raíces y familias que cada platillo tiene una infinidad de variantes, aunque siempre se respetan algunas similitudes. Y sin más, aquí la receta:
INGREDIENTES:

GORDITAS
  • 1 kg de masa de maíz
  • 250 grs de chorizo para freír
  • 250 grs de papas
  • 250 grs de frijoles refritos
  • 250 grs de champiñones
  • ½ cebolla
  • 1 cucharada de aceite
  • Sal
  • Pimienta

SALSA
  • 10 jitomates
  • 2 chiles de árbol
  • ½ taza de agua
  • Sal al gusto

PARA SERVIR
  • Lechuga picada al gusto
  • Queso fresco al gusto

PROCEDIMIENTO:
Para preparar las gorditas:
1.- Primero vas a preparar los guisados, comenzando con las papas, las vas a pelar, y poner a cocer, hasta que estén muy suavecitas, después las escurres y las vas a aplastar como para hacer puré, al cuál solo se agrega sal.
2.- Para el chorizo, coloca una sartén en fuego medio, y sin agregar aceite desbarata el chorizo en el sartén y mueve constantemente para que se fría en su propia grasa, lo vas a dejar hasta que esté a tu gusto, dependiendo de qué tan tostado lo prefieras.
3.- Pica los champiñones y la cebolla en cuadritos pequeños, pon un sartén pequeño a fuego medio, agrega la cucharada de aceite y cuando ya esté caliente añade la cebolla, deja que se fría un poco, y después incorpora los champiñones, sazona con un poco de sal, y mueve constantemente para que no se quemen y tomen el sabor de la cebolla, déjalos freír durante 10 minutos y apaga el fuego.
4.- Ya que tienes los tres guisados, entonces comienza la preparación de las gorditas, primero, coloca un sartén o comal a fuego bajo, para que se vaya calentando, es importante mantener una temperatura tibia constante, para que las gorditas se cuezan bien por dentro, y no se quemen por fuera.
5.- Con la masa, vas a formar 1 bolita de unos 4 cm de diámetro, y después con la mano la vas a aplastar, de manera que quede un círculo de aproximadamente medio cm de grosor.
6.- Coloca el círculo de masa que formaste en el sartén, y deja que se vaya cociendo durante unos 3 o 4 minutos aproximadamente, después dale la vuelta y déjalo el mismo tiempo, recuerda hay que evitar que se quemen, después la colocas en un plato y la dejas enfriar unos minutos.
7.- Mientras, continúas haciendo las demás gorditas, repitiendo los pasos 6 y 7, hasta terminar con la masa.
8.- Ya que están listas las gorditas, con ayuda de un cuchillo hay que abrirlas, para poder rellenarlas. NOTA IMPORTANTE: no se deben abrir completamente, sólo hacer una ranura para poder meter el guisado deseado.
9.- Ya que las abriste todas, las vas a ir rellenando como tu quieras, y aquí tienes dos opciones, calentarlas de nuevo en el comal un poco más o freírlas en aceite, esto ya depende del gusto de cada quien, tradicionalmente van fritas, pero si prefieres que sean un poco más saludables, puedes simplemente calentarlas de nuevo en el comal, y servir calientes.

Para la salsa: 
10.- Pon en un comal a asar los jitomates, los chiles y el ajo a fuego medio. Los chiles se tuestan muy rápido, así que no los vayas a olvidar.
11.- Licua los chiles tostados con el ajo, los jitomates y un poco de agua hasta que se forme una salsa espesa, después agrega un poco de sal y listo.
TIP: Si en casa tienes un molcajete, úsalo para moler todo esto, ve agregando poca agua, si es necesario, te aseguro que la consistencia quedará mejor que en la licuadora.

Para servir: 
Sirve 2 o 3 gorditas, rellena también con lechuga, salsa y queso fresco.
TIP: las gorditas las puedes rellenar de una infinidad de guisados, puedes preparar carne con chile, chicharrón, picadillo, queso, rajas, flor de calabaza, pollo, aquí simplemente yo sugerí los tres guisados que yo preparé, pero esto es al gusto de cada quien. 
¡Buen provecho!





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Calabacitas

CALABAZAS CON ELOTE Esta comida es tan sencilla y a la vez tan deliciosa. Generalmente la he visto con jitomate y cebolla, pero a mi no me encantan. Recuerdo que mi mamá las preparaba de esta forma, seguro lo hacía para que nos las comiéramos, y yo me acostumbré a comerlas así. Es muy sencillo encontrar los ingredientes para este sencillo platillo, y funciona muy bien para acompañar una milanesa empanizada, o alguna otra carne, es un sabor un poco dulce que seguro a los niños les encantará. Esta es la receta: INGREDIENTES: 3 calabazas 1 lata de granos de elote amarillo 2 cucharaditas de mantequilla 100 grs de queso Oaxaca o mozzarella 3 cucharadas de crema ácida Consomé de pollo en polvo Sal PROCEDIMIENTO: 1.- Corta en cubitos las calabazas. 2.- Pon a calentar a fuego medio un sartén y agrega la mantequilla, deja que se derrita. 3.- Añade las calabazas, mueve constantemente para que se doren de manera homogénea. 4.- Agrega los elotes y mezcla, baja el fu...

Gelatina de Jamaica y Leche

Delicioso postre de Jamaica Hace tiempo, cuando estaba preparando mi viaje a Francia y estaba decidiendo qué alimentos quería traer, debía buscar cosas que fueran típicas de México, que además yo creyera que no podría encontrar aquí y sobretodo que no fueran muy pesadas (por cuestiones del exceso de equipaje), total que una de las cosas que decidí traer fue un paquete de jamaica, al principio no estaba muy convencida, porque sinceramente a mi el agua de jamaica no es que me encantara, o será que me parecía tan común, que al mismo tiempo no quería saber de ella. Pero qué bueno que la traje, porque aquí no es tan fácil conseguirla. Pasaron aproximadamente 2 meses después de que llegué para que decidiera hacer agua de jamaica, y debo confesar que yo nunca la había hecho, así es que ni siquiera tenía idea realmente de cómo se preparaba, lo bueno es que la bolsita traía las instrucciones. Pues para no hacer el cuento largo, el agua me supo riquísima, y a partir de ahí quería prepar...

Tarta de fresas

TARTA DE FRESAS CON CREMA PASTELERA Una tarta es un postre tradicionalmente redondo que generalmente se compone de una pasta quebrada o dulce, después una crema o nata y finalmente decorada con alguna fruta. Siempre me han gustado las tartas, sobretodo porque me parecen muy bonitas, además de deliciosas, pero nunca había imaginado hacer una. Desde hace tiempo he estado practicando, especialmente en la buena consistencia de la masa, y cada vez puedo decir que no sólo me gustan , se han convertido en mi postre favorito y que además disfruto mucho preparándolas. Hoy me siento orgullosa de esta linda tarta de fresas que preparé y quiero compartirles la deliciosa receta. INGREDIENTES: PARA LA MASA: 175 g de mantequilla a temperatura ambiente 50 g de azúcar 1 pizca de sal 1 yema de huevo 250 g de harina PARA LA CREMA PASTELERA: ½ litro de leche 1 cucharadita de vainilla 4 yemas de huevo 100 gr de azúcar 40 gr de maicena PARA ADORNAR: ...