Ir al contenido principal

Hojaldre relleno


HOJALDRE RELLENO DE CARNE MOLIDA
Hace poco más de dos meses estuvieron mis papás de visita en mi casa, tenía poco más de un año sin verlos y el tenerlos en casa fue maravilloso, el tiempo se me pasó volando. Durante los días que estuvieron conmigo fue su 38 aniversario de bodas, por lo tanto quisimos hacerles una cena sorpresa y especial, y este fue uno de los platillos que preparé. 

Desde que llegué a Francia he visto que utilizan mucho el hojaldre, y lo había visto varias veces así, relleno de carne, pero yo no lo había preparado nunca, y bueno, por ser una ocasión tan especial decidí hacerlo, y pues es algo verdaderamente delicioso y además sencillo, yo pensaba que era más complicado, pero al final es algo rápido, sencillo y rendidor, además me encanta cómo se ve la presentación al servirlo, así es que si vas a tener invitados para cenar y quieres sorprenderlos, esta es una buena opción. Aquí les dejo la receta.

INGREDIENTES:
  • 250 grs de pasta de hojaldre de forma rectangular
  • 1 cebolla blanca pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 350 grs de carne molida de res
  • 150 grs de champiñones
  • ½ cucharadita de tomillo
  • ½ cucharadita de comino
  • Pimienta al gusto
  • Sal al gusto
  • 1 ½ cucharadas de aceite de oliva
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de leche
  • Semillas de sésamo (ajonjolí)

PROCEDIMIENTO:
1.- Primero debes sacar la pasta de hojaldre del refrigerador para que pierda un poco de frío y de esa manera puedas manipularla mejor y al extenderla no se rompa.
2.- Pela y pica los ajos y la cebolla en cuadritos pequeños.
3.- Pica también los champiñones en rodajas y resérvalos para después.
4.- En un sartén grande pon a calentar a fuego bajo 1 cucharada de aceite de oliva, cuando ya esté bien caliente añade los ajos, comienza a freírlos, pero sin dejar que lleguen a dorarse, en este momento añade la cebolla y un poco de sal, mueve constantemente para que todo se fría de manera homogénea.
5.- Ahora ahí mismo añade la carne molida y sazona con las especias, pero reserva unas pocas para sazonar también los champiñones. Sube el fuego y continúa moviendo un poco, hasta que la carne esté completamente cocida y un poco dorada.
6.- Apaga el fuego, retira la carne y colócala en un colador, para escurrir el jugo o la grasa que aún tenga, esto es para que al momento de colocarla en la pasta de hojaldre no la aguade y pueda quedar crujiente.
7.- En el mismo sartén añade media cucharada de aceite de oliva y saltea los champiñones con las especias que hayas reservado, no los dejes mucho tiempo en el fuego ya que la intención es mantener su textura; después retira y también déjalos escurrir un poco.
8.- Enciende el horno y precalienta a 220 grados.
9.- Bate en un pequeño recipiente la leche y la yema de huevo y reserva.
10.- Extiende la pasta de hojaldre en una charola con papel para hornear, de preferencia en la que lo vas a meter al horno, así no tendrás que estar moviendo mucho el rollo.
11.- Coloca los champiñones al centro, formando una línea recta a lo largo, después coloca encima la carne, lo más apretado posible, para que dejes espacio en la pasta para cerrar el rollo y sellarlo.
12.- Cierra el hojaldre dándole forma de rollo, presiona la carne lo más que puedas y sella la pasta con un poco de yema batida, dale la vuelta, para que la parte sellada quede por abajo y pinta el hojaldre con la yema de huevo, después espolvorea semillas de sésamo a tu gusto.
13.- Baja la temperatura del horno a 200 grados, mete el rollo y déjalo de 18 a 20 minutos, o hasta que quede bien dorado.
14.- Pasado el tiempo, saca el rollo del horno y pásalo con mucho cuidado a una charola en la que lo vas a presentar, cada comensal puede cortar su parte o si quieres puedes también cortarlo tu y servirlo ya rebanado, acompañado de alguna pasta o ensalada. ¡Buen provecho!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Calabacitas

CALABAZAS CON ELOTE Esta comida es tan sencilla y a la vez tan deliciosa. Generalmente la he visto con jitomate y cebolla, pero a mi no me encantan. Recuerdo que mi mamá las preparaba de esta forma, seguro lo hacía para que nos las comiéramos, y yo me acostumbré a comerlas así. Es muy sencillo encontrar los ingredientes para este sencillo platillo, y funciona muy bien para acompañar una milanesa empanizada, o alguna otra carne, es un sabor un poco dulce que seguro a los niños les encantará. Esta es la receta: INGREDIENTES: 3 calabazas 1 lata de granos de elote amarillo 2 cucharaditas de mantequilla 100 grs de queso Oaxaca o mozzarella 3 cucharadas de crema ácida Consomé de pollo en polvo Sal PROCEDIMIENTO: 1.- Corta en cubitos las calabazas. 2.- Pon a calentar a fuego medio un sartén y agrega la mantequilla, deja que se derrita. 3.- Añade las calabazas, mueve constantemente para que se doren de manera homogénea. 4.- Agrega los elotes y mezcla, baja el fu...

Gelatina de Jamaica y Leche

Delicioso postre de Jamaica Hace tiempo, cuando estaba preparando mi viaje a Francia y estaba decidiendo qué alimentos quería traer, debía buscar cosas que fueran típicas de México, que además yo creyera que no podría encontrar aquí y sobretodo que no fueran muy pesadas (por cuestiones del exceso de equipaje), total que una de las cosas que decidí traer fue un paquete de jamaica, al principio no estaba muy convencida, porque sinceramente a mi el agua de jamaica no es que me encantara, o será que me parecía tan común, que al mismo tiempo no quería saber de ella. Pero qué bueno que la traje, porque aquí no es tan fácil conseguirla. Pasaron aproximadamente 2 meses después de que llegué para que decidiera hacer agua de jamaica, y debo confesar que yo nunca la había hecho, así es que ni siquiera tenía idea realmente de cómo se preparaba, lo bueno es que la bolsita traía las instrucciones. Pues para no hacer el cuento largo, el agua me supo riquísima, y a partir de ahí quería prepar...

Tarta de fresas

TARTA DE FRESAS CON CREMA PASTELERA Una tarta es un postre tradicionalmente redondo que generalmente se compone de una pasta quebrada o dulce, después una crema o nata y finalmente decorada con alguna fruta. Siempre me han gustado las tartas, sobretodo porque me parecen muy bonitas, además de deliciosas, pero nunca había imaginado hacer una. Desde hace tiempo he estado practicando, especialmente en la buena consistencia de la masa, y cada vez puedo decir que no sólo me gustan , se han convertido en mi postre favorito y que además disfruto mucho preparándolas. Hoy me siento orgullosa de esta linda tarta de fresas que preparé y quiero compartirles la deliciosa receta. INGREDIENTES: PARA LA MASA: 175 g de mantequilla a temperatura ambiente 50 g de azúcar 1 pizca de sal 1 yema de huevo 250 g de harina PARA LA CREMA PASTELERA: ½ litro de leche 1 cucharadita de vainilla 4 yemas de huevo 100 gr de azúcar 40 gr de maicena PARA ADORNAR: ...