Ir al contenido principal

Tlacoyos

TLACOYOS
¿Qué son los tlacoyos? La palabra Tlacoyo viene del náhuatl “tlaoyo” que significa empanada de maíz desgranado. Éstos se hacen generalmente con masa de maíz azul, y son parecidos a una tortilla, pero más gruesos y suelen estar rellenos de frijol, haba o requesón. Además encima se les puede colocar nopales, papa, o algún otro guisado y por supuesto no pueden faltar los ingredientes con los que se adorna, que dependiendo del gusto y la región pueden ser: lechuga, salsa, crema, queso, cilantro, cebolla, chile, etc.
Se preparan desde la época prehispánica, y es un alimento típico del centro del país, y que poco a poco se ha extendido a otras regiones de México.


Hace tiempo mi hermana me había dicho varias veces que preparara tlacoyos, pero yo le decía que no tenía harina de maíz azul pero que igual los iba a hacer con maíz blanco, aunque por una cosa o por otra no los había hecho. Entonces se llegó el día en que ella vino a visitarme y ¿adivinen qué? Llegó con dos kilos de harina de maíz azul y ahora si no tendría pretexto para no hacerlos.
Yo le había dicho que los iba a hacer para ella, justamente porque ella me había insistido tanto, y por supuesto yo quería que ella los comiera. La verdad es que no tuvimos mucho tiempo para preparar comidas, incluso dijimos o comemos o conocemos lugares, y por supuesto decidimos que ella debía conocer lugares.
Pero bueno, el último día que ella iba a estar aquí, era domingo, y se iba aproximadamente a las 11:30am así es que el sábado, decidimos que para desayunar antes de que se fuera yo haría los tlacoyos, entonces íbamos a comprar lo necesario pero al final optamos por levantarnos temprano el domingo para comprar las cosas. Pues para no hacerles el cuento largo, el sábado nos desvelamos, por supuesto queríamos aprovechar nuestra última noche juntos (mi hermana, su esposo, mi esposo y yo), salimos a cenar, después estuvimos platicando, riendo, etc. Disfrutamos tanto que no nos dimos cuenta de que se nos había muy tarde.
A la mañana siguiente pues ¡nada de tlacoyos! Nos levantamos tarde, salimos corriendo, ni siquiera alcanzaron a desayunar bien, porque si no, perderían su autobús, nos despedimos rápidamente y se fueron… ¿Y yo? Me quedé con un nudo en la garganta y un agujero en el corazón, porque ya se habían ido. Fue entonces cuando mi esposo y yo decidimos que teníamos que comer tlacoyos en su honor, si no pudimos compartirlos, al menos los haría en honor a ellos, que nos habían traído el ingrediente más importante, la harina de maíz azul.
 Y bueno, la manera tradicional de prepararlos es rellenándolos de frijoles, pero yo lo hice a mi manera, los tlacoyos los hice sólo con la harina de maíz y encima puse los frijoles y el chorizo, y aún así debo decirles que quedaron ¡deliciosos! Por supuesto agradezco a mi hermana por haber venido, haber compartido días maravillosos y haberme traído ingredientes deliciosos desde México.
Y sin más rodeos, aquí está la receta de estos exquisitos tlacoyos:

INGREDIENTES:
PARA LA MASA:
  • 2 tazas de harina de maíz azul
  • 1 ½ tazas de agua tibia
  • Sal

PARA SERVIRLOS:
  • 1 taza de frijoles refritos
  • 250 grs de chorizo
  • Lechuga
  • Crema
  • Queso fresco

PARA LA SALSA:
  • 3 chiles guajillos
  • 2 jitomates medianos
  • ½ cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Pimienta


PROCEDIMIENTO:
1.- Primero vas a preparar la salsa, en una olla, con un poco de agua pon a cocer los chiles (sin semillas ni venas), y los jitomates.
2.- Cuando ya estén cocidos, licúa los chiles, los jitomates, la cebolla, el ajo, un poco de agua, sal y pimienta.
3.- En una pequeña olla, pon a calentar ½ cucharadita de aceite y añade ahí la salsa, déjala hervir, y prueba para verificar la sazón, si hace falta, puedes añadir un poco de consomé de pollo en polvo, apaga el fuego , y reserva.
4.- Ahora continuarás con la masa, para lo cual en un recipiente vas a mezclar la harina, con un poco de sal y poco a poco vas a ir añadiendo el agua, hasta lograr una consistencia suave, no muy húmeda, pero tampoco seca y por supuesto que no se pegue en las manos. En este punto, si es necesario, puedes agregar o más agua, o más harina.
5.- Pon a calentar a fuego medio un sartén o comal.
6.- Para preparar los tlacoyos de la manera tradicional, deberás tomar una bolita de masa de aproximadamente 3cm de diámetro, extenderla un poco, y colocar en medio una cucharada de frijoles, después cerrarla, de manera que los frijoles se integren a la masa, y con tus manos le irás dando forma de un óvalo plano, pero no muy delgado; lo más similar posible a la forma de un ojo.
7.- Coloca el tlacoyo ya formado en el sartén, déjalo hasta que comience a dorarse y haz lo mismo del otro lado, cuando esté listo, retíralo del fuego y cúbrelo con una toalla de cocina.
8.- Realiza el mismo procedimiento hasta terminar con toda la masa.
9.- Al mismo tiempo, comienza a freír en un sartén el chorizo, sin añadir nada de grasa, sólo con la que el chorizo suele, hasta dejarlo tan dorado como prefieras.
10.- Pica la lechuga de manera que queden tiras delgadas, coloca en un recipiente para ponerlo al centro de la mesa, en otro recipiente la salsa, en otro la crema y por último otro con un poco de queso fresco.
11.- Para servir los tlacoyos, colocas en un plato uno o dos tlacoyos, les pones encima un poco de chorizo y cada uno al gusto añade encima lechuga, crema, salsa y queso, y ahora ¡a disfrutar!
¡Buen provecho!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Calabacitas

CALABAZAS CON ELOTE Esta comida es tan sencilla y a la vez tan deliciosa. Generalmente la he visto con jitomate y cebolla, pero a mi no me encantan. Recuerdo que mi mamá las preparaba de esta forma, seguro lo hacía para que nos las comiéramos, y yo me acostumbré a comerlas así. Es muy sencillo encontrar los ingredientes para este sencillo platillo, y funciona muy bien para acompañar una milanesa empanizada, o alguna otra carne, es un sabor un poco dulce que seguro a los niños les encantará. Esta es la receta: INGREDIENTES: 3 calabazas 1 lata de granos de elote amarillo 2 cucharaditas de mantequilla 100 grs de queso Oaxaca o mozzarella 3 cucharadas de crema ácida Consomé de pollo en polvo Sal PROCEDIMIENTO: 1.- Corta en cubitos las calabazas. 2.- Pon a calentar a fuego medio un sartén y agrega la mantequilla, deja que se derrita. 3.- Añade las calabazas, mueve constantemente para que se doren de manera homogénea. 4.- Agrega los elotes y mezcla, baja el fu...

Gelatina de Jamaica y Leche

Delicioso postre de Jamaica Hace tiempo, cuando estaba preparando mi viaje a Francia y estaba decidiendo qué alimentos quería traer, debía buscar cosas que fueran típicas de México, que además yo creyera que no podría encontrar aquí y sobretodo que no fueran muy pesadas (por cuestiones del exceso de equipaje), total que una de las cosas que decidí traer fue un paquete de jamaica, al principio no estaba muy convencida, porque sinceramente a mi el agua de jamaica no es que me encantara, o será que me parecía tan común, que al mismo tiempo no quería saber de ella. Pero qué bueno que la traje, porque aquí no es tan fácil conseguirla. Pasaron aproximadamente 2 meses después de que llegué para que decidiera hacer agua de jamaica, y debo confesar que yo nunca la había hecho, así es que ni siquiera tenía idea realmente de cómo se preparaba, lo bueno es que la bolsita traía las instrucciones. Pues para no hacer el cuento largo, el agua me supo riquísima, y a partir de ahí quería prepar...

Tarta de fresas

TARTA DE FRESAS CON CREMA PASTELERA Una tarta es un postre tradicionalmente redondo que generalmente se compone de una pasta quebrada o dulce, después una crema o nata y finalmente decorada con alguna fruta. Siempre me han gustado las tartas, sobretodo porque me parecen muy bonitas, además de deliciosas, pero nunca había imaginado hacer una. Desde hace tiempo he estado practicando, especialmente en la buena consistencia de la masa, y cada vez puedo decir que no sólo me gustan , se han convertido en mi postre favorito y que además disfruto mucho preparándolas. Hoy me siento orgullosa de esta linda tarta de fresas que preparé y quiero compartirles la deliciosa receta. INGREDIENTES: PARA LA MASA: 175 g de mantequilla a temperatura ambiente 50 g de azúcar 1 pizca de sal 1 yema de huevo 250 g de harina PARA LA CREMA PASTELERA: ½ litro de leche 1 cucharadita de vainilla 4 yemas de huevo 100 gr de azúcar 40 gr de maicena PARA ADORNAR: ...